Todo lo que debes saber acerca de las muelas del juicio

tercer molar

TODO LO QUE DEBES SABER DE LAS MUELAS DEL JUICIO

Las muelas del juicio o terceros molares suelen salir entre los 17 y los 25 años de edad. A algunas personas nunca les salen las muelas de juicio.

En otros casos, las muelas de juicio salen normalmente, al igual que las otras muelas y no causan problemas.

Muchas personas tienen las muelas de juicio impactadas, muelas que no tienen lugar suficiente en la boca para salir y desarrollarse normalmente. Las muelas de juicio impactadas pueden no salir o salir de manera parcial.

Una muela del juicio impactada puede:

  • Crecer en ángulo contra la muela próxima (segundo molar)
  • Crecer en ángulo contra la parte posterior de la boca
  • Crecer en ángulo recto contra el otro diente, como si la muela del juicio estuviese recostada dentro del maxilar. 

Crecer derecho hacia arriba o hacia abajo, como cualquier otra muela, pero permaneciendo atrapada dentro del maxilar

¿CÓMO PUEDO SABER SI TENGO MUELAS DE JUICIO IMPACTADAS?

Probablemente no te des cuenta que tienes muelas de juicio o que pueden estar impactadas.

Durante una revisión rutinaria, tu dentista te tomará una muestra de rayos-x para saber dónde se encuentran tus muelas de juicio y para determinar si están impactadas.

Asegúrate de decirle al dentista si es que tienes alguno de los siguientes síntomas:

  • Problemas abriendo tu mandíbula
  • Dolor cuando muerdes o masticas
  • Encías hinchadas en la parte posterior de tu boca o cerca de la mandíbula
  • Irritación o dolor cuando abres la boca

INCONVENIENTES CON LAS MUELAS DEL JUICIO IMPACTADAS

Las extracciones de la mayoría de las muelas del juicio no causan complicaciones a largo plazo. Sin embargo, la extracción de muelas del juicio impactadas suelen requerir un enfoque quirúrgico que consta de una incisión en la encía y extracción de hueso. Excepcionalmente, las complicaciones pueden comprender las siguientes:

  • Alveolo seco que causa dolor o la exposición del hueso cuando se pierde el coágulo de sangre postquirúrgico del sitio de la herida quirúrgica (alveolo)
  • Infección del alvéolo causada por bacterias o partículas de alimentos atrapadas

Lesiones en los dientes cercanos, los nervios, el maxilar o en los senos paranasales

¿COMO ES EL PROCESO DE EXTRACCION?

Extracción simple – Si tus muelas de juicio no están impactadas, pero necesitan ser extraídas, te las pueden extraer con anestesia local. Tu dentista usará una aguja muy delgada para inyectar una medicina que adormece en el área de la encía alrededor de la muela/s que serán extraídas. Luego, las muelas de juicio son extraídas utilizando un instrumento dental especial.

Extracción por medio de cirugía – Este procedimiento es utilizado si tu muela/s de juicio están impactadas (completamente cubiertas por la encía y hueso de tu mandíbula) o parcialmente impactadas (parcialmente cubiertas). Antes de iniciar el procedimiento, tu dentista o cirujano oral te inyectará anestesia local (medicamento para adormecer) en el área de la encía alrededor de la muela/s que serán extraídas. Luego te administrarán medicina intravenosa o anestesia general en la sala de operaciones del hospital (medicina que te hará dormir para que no estés despierta durante el procedimiento). Tu cirujano oral necesitará hacer un corte pequeño en tu encía para extraer la muela/s.

.

¿COMO ES LA RECUPERACION?

Probablemente sentirás un malestar suave o moderado después de que te extraigan las muelas de juicio, pero el dolor o malestar deberán durar sólo un par de días. Es importante que sigas las instrucciones que te dará tu dentista o cirujano oral. La información que te damos a continuación es un ejemplo de cómo se desarrollaría tu recuperación.

  • Luego de que se haga la incisión y se extraigan la muela/s de juicio, te darán un pedazo de gasa para que muerdas. Necesitarás morder el trozo de gasa durante 20-30 minutos para que se pueda formar un coágulo de sangre. Te darán torundas de gasa para que te los lleves a casa y puedas cambiártelos cada vez que se mojen con sangre. Es común que el área sangre intermitentemente durante las próximas 24 horas.

Si tu cirujano oral ha tenido que cortar tu encía para extraerte la muela/s de juicio, es probable que te coloque “puntos.” Dependiendo del tipo de puntos que te coloquen, necesitarás o no que te los saquen. Algunos puntos necesitan ser retirados por tu cirujano oral cuando la encía ha cicatrizado mientras que otros tipos de puntos se disuelven por sí mismos.

RESULTADOS FINALES

Probablemente no necesites una cita médica de seguimiento después de la extracción de una muela del juicio si se dan las siguientes condiciones:

  • No necesitas que te saquen los puntos.
  • No surgen complicaciones durante el procedimiento.
  • No tienes problemas persistentes, como dolor, inflamación, entumecimiento o sangrado, que son complicaciones que pueden indicar una infección, una lesión a los nervios u otros problemas. 

Si se presentan complicaciones, comunícate con el dentista o con el cirujano oral para analizar las opciones de tratamiento.

¿¿QUIERES ESTAR ACTUALIZADO CON INFORMACION DE SALUD??

Suscríbete a nuestro blog y recibe los mejores consejos, tips y recomendaciones de nuestros expertos TU DOC
 

registro